
La fosa de las Marianas es la más profunda fosa marina conocida y el lugar más profundo de la corteza terrestre. Tiene su origen en un proceso de subducción. Se localiza en el fondo del Pacífico noroccidental, al sureste de las islas Marianas, cerca de Guam.
El conocimiento de la existencia de la fosa de las Marianas data de antes de 1870, cuando un navío intentó medir la profundidad mediante el sondeo con lastre atado a una cuerda, en esa oportunidad se sondeó una profundidad de 8 km. La fosa fue visitada en 1872 por la fragata de la Marina Real Británica Challenger, que da el nombre a la parte más profunda de la fosa, el abismo Challenger.
No fue sino hasta el 23 de enero de 1960, que se descendió por primera y única vez a la Fosa de las Marianas, usando el Trieste, capitaneado por Jacques Piccard, hijo de Auguste. El lugar del descenso fue el extremo suroccidental de la fosa, a unos 338 km de Guam. Los sistemas de a bordo indicaban una profundidad de 11521 m, que después fue revisada y resultó ser de 11034 metros.
En 1952 el profesor Piccard inició la construcción del batiscafo junto con el apoyo financiero y técnico de varias instituciones, empresas y particulares en Trieste, Italia. El batiscafo fue lanzado el 1 de agosto de 1953 y bautizado como "Trieste". Fue construido con una esfera de presión fabricado por "Societie Terni", que fue diseñado para operar a una profundidad de 20.000 pies.

Durante 1957, Trieste fue evaluado por la Oficina de Investigación Naval de EE.UU., la cual lo compró posteriormente, y asignado al Laboratorio de Electrónica Naval, San Diego, California, a donde llegó en diciembre de 1958. Su misión principal de Trieste era para ayudar y apoyar los esfuerzos de investigación oceanográfica de la Armada de los Estados Unidos.
Muchos programas de pruebas y proyectos científicos que consistian de diez inmersiones, se llevaron a cabo por el TRIESTE durante esos años. Lo más significativo de ellos fue "PROYECTO NEKTON" en el que TRIESTE llevó a cabo una serie de siete inmersiones incluyendo tres inmersiones profundas, c

Esa inmersión, no es sólo un record que no podra ser superado, pero el reconocimiento mundial de la Trieste y sus ocupantes en esa inmersión, Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard y el teniente de navío Don Walsh, deberia ser mas conocido.
Sign up here with your email
Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon