
No obstante, esta afirmación ha sido cuestionada por expertos en neurología. Los encargados de esta investigación han entrevistado a 63 supervivientes de ataques al corazón, siempre en los siete primeros días después de su experiencia.
De estos, 56 afirmaron no conservar ningún recuerdo del periodo durante el que estuvieron clínicamente muertos. Sin embargo, siete afirmaron conservar alguna memoria de este periodo, cuatro de los cuales contaron historias encuadrables dentro de las ECM.
Estos relataron experiencias de regocijo y alegría, aceleración del tiempo, incremento de los sentidos, perdida de sensación corporal, haber visto una gran luz, entrar en "otro mundo", el encuentro con un ser de naturaleza mística y la llegada a un "punto de no retorno".
Ninguno de estos pacientes sufrió de falta de oxígeno, una de las principales causas a las que los escépticos achacan este tipo de experiencias. El director de la investigación, Dr Sam Parnia, del Southampton General Hospital, ha declarado que nadie ha sabido aún explicar con exactitud como se forman los pensamientos en las células.

"El cerebro es definitivamente necesario para la manifestación de la mente, algo así como un receptor de televisión, que capta las ondas del aire y las convierte en imagen y sonido". El Dr. Chris Freeman, psiquiatra y psicoterapeuta en el Royal Edinburgh Hospital, afirma que es imposible obtener una prueba de que las experiencias reportadas se originen cuando el cerebro ya ha dejado de funcionar
Sign up here with your email
Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon