no

El Hombre que salvo al mundo

Stanislav PetrovSegún informa el Daily Mail, poco después de la medianoche del 26 de Septiembre de 1983 –un año particularmente peligroso en las relaciones entre la URSS y EE UU-, el coronel Stanislav Petrov, que hacia guardia en la central nuclear de Serbukov-15, situada al este de Moscú, observo un mensaje en los monitores del centro de control cuyas consecuencias podrían haber sido escalofriantes.

Un satélite Cosmos estaba siguiendo la pista un misil balístico intercontinental norteamericano, del tipo Minutman, con rumbo hacia la antigua Unión Soviética. Los datos de pantalla informaban que el proyectil alcanzaría su objetivo en 40 minutos. Petrov, que apenas contaba con quince minutos para evaluar la situación, opto por no seguir el procedimiento habitual, esto es informar al por entonces presidente Yuri Andropov. Y no lo hizo porque sospechó que se trataba de una anomalía informática.

Después de consultar con su superior inmediato, decidió esperar la fatídica cuenta atrás. Entre tanto, el comandante de Serbukov-15 informo de la situación al ministro de Defensa quien, a su vez, convino en no informar al Politburo temiendo una decisión de consecuencias catastróficas.

En efecto, transcurridos 45 minutos no se produjo ninguna explosión sobre territorio soviético. El hombre que salvo al mundo de un mas que probable desastre nuclear fue asignado a puestos de responsabilidad menor y se retiró voluntariamente a los pocos meses, con el mismo grado. Entonces se radicó en la pequeña ciudad de Fryazino, donde vivía de su muy magra jubilación como un absoluto desconocido, junto a su esposa Raisa y sus hijos Dimitri y Yelena.

Stanislav PetrovPor si su desgracia fuera poca, Raisa murió al poco tiempo, vencida por una larga y penosa enfermedad. Nunca se consideró a sí mismo un héroe, sino un hombre que cumplió con su deber, pese a lo cual, el 21 de mayo de 2004, una institución de San Francisco, EE.UU., la Asociación de Ciudadanos del Mundo, le concedió su Premio Anual, más una módica contribución de mil dólares. No parece un gran premio para un hombre que evitó la catástrofe definitiva, aunque, por otra parte ¿qué premio sería el adecuado? El Senado de Australia también votó una resolución de reconocimiento unas pocas semanas después. Tampoco parece gran cosa. Por problemas cardiovasculares, Petrov, el hombre que nos salvó a todos, estuvo un tiempo con problemas para caminar normalmente, y no tenía dinero suficiente como para pagarse un buen tratamiento que le permita caminar normalmente.
Previous
Next Post »

11 comentarios

Write comentarios
rueda123
AUTHOR
10:42 a. m. delete

No se hable mas este es un héroe oculto de los que hay muchos y que nunca son reconocidos, pero a los que la humanidad les debe mucho y en su momento tendrá que pagar.

Reply
avatar
leo
AUTHOR
2:00 p. m. delete

Yo sinceramente no entendí bien la historia, no siguió el procedimiento habitual que es informar al presidente, después de ello espero los 40 minutos para ver si los sistemas informáticos no se habían equivocado y efectivamente se equivocaron. Eso es lo que me da a entender y ya esta, pero no veo que haya salvado a nada ni a nadie, por que si realmente hubiera caído el misil en la unión soviética, que habría pasado?, quiero saber bien por que no metió la pata pero si salvo al mundo a ver... Tampoco entiendo por que lo bajaron a puestos inferiores ya que cuando un personal del Ejercito hace algo por su patria o por lo que sea, lo ascienden o lo condecoran. Antes era así.

Reply
avatar
leo
AUTHOR
12:50 p. m. delete

Nadie responde?, nadie tiene respuesta a mis preguntas?. -.-

Reply
avatar
Carlos
AUTHOR
11:18 p. m. delete

A el no lo bajaron a puestos inferores. Recuerda que la URSS no era un regimen tan democratico como pensaras de los actuales. Lo que si no le dieron fue un reconocimiento como se merecia!

Reply
avatar
Anónimo
AUTHOR
3:22 p. m. delete

que hizo en si? no comprendo cúal fue la hazaña?respondan por favor dariowolfgrey@gmail.com

Reply
avatar
jazzy
AUTHOR
8:48 p. m. delete

Asumiendo que él hubiese informado a sus superiores,en este caso el Politburo,estos habrían,con toda seguridad,tomado acciones,esto es dirigir un ataque nuclear contra los EEUU,lo que hubiera significado la tercera guerra mundial.Para empezar,la URSS y EEUU habrían dejado de existir al ser destruídas mutuamente.¿Qué hubiera pasado con el resto del mundo luego? ¿Habría seguido la misma suerte con ataques nucleares programados como al parecer era la intención de ambas potencias?

Reply
avatar
Unknown
AUTHOR
9:40 p. m. delete

Evito un contra ataque a algo q era un error tecnologico

Reply
avatar
Anónimo
AUTHOR
8:16 a. m. delete

Qué premio seria el adecuado?. Pues el Nobel de la Paz (y mucho más merecido que la mayoría de los que dan ahora, que parece que los dan con una ruleta de la suerte).

Reply
avatar
Anónimo
AUTHOR
10:12 a. m. delete

Sos un poco lento me parece!!!

Reply
avatar
Anónimo
AUTHOR
3:34 p. m. delete

Cualquiera....

Reply
avatar
Joseph
AUTHOR
10:59 p. m. delete

La URSS hizo lo que cualquier potencia en tiempos de tensión habría hecho. Los altos mandos no piensan en conejitos y niños jugando en las praderas, cualquier militar encargado de radares y elementos de alerta temprana que vea algo que sea potencialmente un ataque a la nación tiene que avisar, no es una opción saltarse el protocolo por considerar que se trata de un error, mancha o falla del aparato. Obviamente si fue degradado, no de rango pero si de responsabilidad y mando y su retiro quizás no fue del todo voluntario sino con algunas presiones para ahorrarle a las fuerzas soviéticas su expulsión.
Lo mismo habría hecho EEUU, Alemania, Francia, esto no tiene vuelta de tuerca.

Reply
avatar

Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon