
El análisis de Michael Hesemann ha sido, sobre todo, histórico, arqueológico y paleográfico, con la colaboración de docena de arqueólogos, epigrafistas y orientalistas. El fragmento del "Titulo de condena" que se conserva en Roma no incluye toda la frase que menciona San Juan en el capitulo 19 de su evangelio, "Jesús Nazareno, Rey de los judíos" (INRI en sus iniciales latinas), sino tan solo poco mas de la parte correspondiente a "Nazareno". De la linea mas alta en hebreo se ve solo la parte inferior de algunas letras.
En cambio, la palabra "Nazarenus" se le bien tanto en linea intermedia en griego como en la inferior en latín. La linea griega incluye al final B, la primera letra de "Basileous" (rey), mientras que la linea latina anade dos letras: el inicio de la palabra "rex". Los tres textos están escritos de izquierda a derecha, como hacían a veces los escribanos judíos, habituados al sentido del hebreo. El estudio epigráfico coordinado por Michael Hesemann confirmo un consenso entre los especialistas.
El tipo de letra hebrea permaneció en uso entre los siglos I y IV. En cambio, la letra griega es, claramente, del siglo I, como sucede también con los caracteres latinos.
Sign up here with your email
Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon