
NEIL ARMSTRONG EN LA CUEVA DE LOS TAYOS
Quiso la casualidad que fuera un 23 de julio de 1969, tres días después de que Neil Amstrong pusiera sus pies en la Luna, la fecha elegida por un misterioso hombre de fortuna, Janos Moricz, para declarar ante notario uno de los descubrimientos presuntamente más importantes de la historia. Decía haber hallado en la provincia de Morona–Santiago (Ecuador) unas láminas metálicas que contendrían la historia de una civilización perdida. Según Moricz, tales láminas –agrupados dentro de distintas cuevas– estaban grabadas con signos y escritura ideográfica. El tema cobró interés mundial cuando el escritor suizo Erich von Däniken publicó El oro de los dioses, obra centrada en el misterio de Los Tayos que se convirtió en un best seller.
Los mormones se entusiasmaron con el libro de Däniken, pues creyeron que la historia de Los Tayos presentaba ciertos paralelismos con su propia doctrina religiosa. Según su profeta, Joseph Smith, existiría un libro de oro guardado en antiquísimas cavernas situadas en la cordillera de los Andes. Ese libro sería el original del Libro del Mormón, la «biblia» de este grupo religioso. Dicha revelación le fue anunciada a Smith por un ángel luminoso que dijo llamarse Moroni, el cual se le apareció una fría noche de invierno. La comunidad mormona se convenció de que la «biblioteca» descubierta por Moricz podrían ser las míticas planchas de oro de su libro sagrado; sobre todo teniendo en cuenta que el hallazgo se había relizado en una zona llamada Morona–Santiago.

La expedición de Neil Armstrong no encontró la famosa biblioteca de oro, pero sí logró confirmar la existencia de dinteles y bloques de piedra cortados, cuyas formas parecían claramente artificiales. Finalmente, la expedición se llevó de la selva ecuatoriana cuatro cajas de madera selladas que no permitieron abrir a los indios shuaras, quienes se sintieron engañados y estafados. Al parecer, las cajas contenían restos arqueológicos consistentes en estatuillas de gran valor para los indígenas. El astronauta aseguró que su visita al mundo subterráneo había sido incluso más interesante que su paseo lunar. Y añadió: «Al igual que he sido el primer hombre en estar allí arriba, quise ser también el primero en estar allí abajo».
JAMES IRWIN Y EL ARCA DE NOÉ

El camino hasta el Ararat es bastante accidentado. A partir de los 3.000 metros el buscador se topará con la nieve, el frío, el viento y, sobre todo, unas nieblas características de ese picudo monte. Además, las simas e imponentes grietas que componen el falso techo del Aararat suponen un peligro añadido.
En el año 1969, meses antes del alunizaje de la misión Apollo 11, una expedición al monte Ararat dirigida por el franco-español Fernando Navarra, bajo los auspicios de su fundación, logró internarse durante cuatro duros días en la montaña sagrada. La última jornada, ya casi de retirada, localizaron entre el hielo, en una profunda grieta de más de 8 metros de longitud, trozos de madera que por sus formas y características parecían intencionadamente trabajados. Tras descender con una escala, Navarra intentó arrancar uno de los tablones, pero aquello parecía formar parte de una estructura mucho mayor. Él siempre afirmó que se trataba del casco de un barco. Lo cierto es que, con gran esfuerzo, pudo cortar y extraer un fragmento de 1,65 metros. Navarra estaba convencido de que ese madero pertenecía al Arca de Noé. Los análisis posteriores, practicados en dos laboratorios y utilizando los últimos medios técnicos, revelaron que la madera había sido trabajada y que su antigüedad era considerable. Sin embargo, las condiciones de humedad en las que permaneció durante tanto tiempo, impidieron fecharla con cierta exactitud.
Dos años más tarde, la aventura de Navarra adquirió fama mundial y llegó a oídos de James Irwin. Para entonces, el famoso astronauta ya había regresado de su periplo lunar, sufriendo una gran transformación en su personalidad que lo llevó a abandonar la NASA y fundar una agrupación evangélica en el estado de Colorado. Bautizada por Irwin como High Flight (Vuelo Alto), sus objetivos eran promover un mensaje de paz y unidad mundial, además de patrocinar sucesivas expediciones al monte Ararat –hasta seis– en busca del Arca de Noé, cuyo director y principal protagonista era el propio ex astronauta. En su libro Más de un Arca en el Ararat, James Irwin narra sus peripecias y conclusiones tras el mítico barco.
EL ASTRONAUTA MÍSTICO

También se introdujo de lleno en el estudio de los fenómenos paranormales e, incluso, se sabe que llegó a concertar una reunión entre el paragnosta Uri Geller y Wernher von Braun, el famoso ingeniero del Proyecto Apolo y principal responsable de que el hombre llegara a la Luna. Por cierto, von Braun trabajó durante la II Guerra Mundial para el ejército del III Reich diseñando cohetes, pero tras el fin de la contienda pasó a hacerlo para las Fuerzas Armadas de EE UU.
WERNHER VON BRAUN Y LA ZONA DEL SILENCIO

La segunda expedición de Von Braun
El científico Wernher von Braun, principal responsable del proyecto Apollo 11 que llevó al hombre a la Luna, realizó dos expediciones a la Zona del Silencio, desierto mexicano en el que se producen misteriosas anomalías. En la segunda (ver en el artículo detalles de la primera) se desplegó un gran contingente en el lugar. Al parecer, la idea surgió el 11 de julio de 1970, cuando un cohete que probaba la NASA se desvió de la trayectoria prevista y cruzó la frontera mexicana para ir a estrellarse exactamente en el misterioso paraje. Los científicos de la agencia espacial, encabezados por von Braun, recogieron fósiles, muestras de meteoritos e incluso animales. Una vez terminado el trabajo, la expedición se retiró con gran sigilo. Días más tarde, von Braun efectuó unas inquietantes declaraciones a la prensa sobre las anomalías del lugar: «Si yo fuera extraterrestre no lo dudaría, escogería justamente la Zona del Silencio para descender sin que nadie pudiera captarme. (…) En este lugar ni las ondas ni los radares de los aparatos electromagnéticos podrían detectar el descenso de una nave extraterrestre».
Sign up here with your email
Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon