
En los campos dominicanos exista una leyenda que cuenta de seres maléficos que tienen la capacidad de convertirse en animales para cometer sus fechorías. En un artículo pasado habíamos escrito sobre
la Ciguapa, que es también parte de las leyendas campesinas que existen en Dominicana.
Los Galipotes se divierten con hacerles maldades a los caminantes que le ha tomado la noche en el camino, se alegran de ver como son temidos y fácilmente se pueden encolerizar cuando no son vistos con temor y son capaces de llegar a herir a su victima.

Estas leyendas mágico religiosas son herencia de la sincretización que hubo en la isla con los descendientes europeos y africanos en los siglos XVII y XVIII y que aun en estos días siguen causando temor sobre todo en las zonas rurales del país.
No pocos parajes del país son tenidos como lugares de
galipotes, y cuando es menester atravesarlos el viajero se vale de conjuros y amuletos para ahuyentar a estos seres. El galipote que se convierte en perro se denomina
lugaru. Este vocablo proviene del francés loup-garou, que designa al legendario hombre lobo o lobizón de la leyenda licantrópica universal.
Nuestro lugaru es una herencia de la tradición mágica europea con algunos elementos africanos, y como no hay lobos en el Caribe, es el perro el que la encarna. Por otro lado,
el galipote que camina dando zancadas de gran altura o vuela convertido en ave nocturna, se denomina zángano o

zancu. Se cuenta que este ser succiona la sangre de los niños durante las noches y es vinculado a supuestas actividades sexuales con infantes. Dicen que también puede hacerse invisible. Los conocedores de estos seres, sostienen que solo son inmunes a la rama de un árbol llamado popularmente "palo de cruz", que tiene que ser cortada un Viernes Santo. Otros dicen que es menester utilizar un arma blanca que haya sido bendecida con agua y sal, o utilizando la magia atribuida al perro cinqueño.
Sign up here with your email
2 comentarios
Write comentariosDios! me he quedado con la boca abierta jeje, en mi tierra a los perros nocturnos o espantos le llaman cadejos hay de igual manera uno blanco y otro negro y con muy distintas misiones , una cosa no me veo en tu lista de blogs puedes añadirme?
Replysaludos
Gracias por comentar Despe, y te digo que ya tienes tu enlace en mi blog, espero lo mismo en el tuyo!
ReplyPor favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon