no

El Papa del año Mil

Uno de los personajes más controversiales y más enigmáticos que se conociera en la iglesia católica de la edad media lo es sin dudas el conocido como el Papa del año Mil. Los enigmas de un sabio medieval adelantado a su tiempo, cabezas parlantes, astrolabios, relojes de agua, máquinas precursoras de las computadoras y de las modernas escrituras secretas son algunos de los inventos del increible Gerbert d'Aurillac.

Acusado de pactar con el diablo y de inspirarse en obras de autores herejes, este sabio medieval fue un adelantado de su tiempo, un hombre anomalo dentro del Vaticano, un esoterista que busco en cabala, el sufismo, la astrología y hasta en el islamismo una fuente renovadora de sabiduria.

Maravillaba a la gente de su época con tantos conocimientos y talento, lo que le generó odio y envidia de todo tipo. Cautivaba a la aristocracia y a los sabios. La vida de Silvestre II está envuelta en un halo de misterio. Se sostiene, como parte de la leyenda en torno a él, que en el mismo instante en que él venía al mundo, un gallo cantó tres veces a miles de kilómetros de allí, en un valle de Jordania, y su sonido se escuchó incluso en Roma.
Un hecho parece haber marcado su infancia dice que cerca de Aurillac, vivía un ermitaño, que había sido un antiguo clérigo. Éste era temido por todos, y se hacía llamar Andrade. Habitaba en una cueva y se autoproclamaba descendiente de los druidas que allí celebraron rituales y sacrificios a sus divinidades. El pequeño Gerbert, impulsado por la curiosidad, venció su miedo y fue a visitarle. El anciano, se dice, que le predijo un futuro magnífíco y, en contra de la voluntad de su padre, el pequeño Gerbert empezó a frecuentar la madriguera de Andrade. Según reza la leyenda, fue allí que recibió sus conocimientos de magia celta.

Entre esta mezcla de fábulas y hechos reales, se destaca una leyenda, según la cual su tumba, en la Iglesia de San Juan de Letrán, destila agua, y ese fluir, junto al ruido de huesos, que algunas veces se dice que se oye en su sepulcro, "anuncia la muerte de un papa".

Astrología, matemáticas, música, filosofía, alquimia... Prácticamente no hubo ninguna parcela del conocimiento en la que este singular personaje no dejara su impronta creativa. Entre el mito y la leyenda, entre la espiritualidad y el esoterismo, la figura del Papa del Año 1000», aún nos sigue intrigando hoy día.
Previous
Next Post »

4 comentarios

Write comentarios
Achernar
AUTHOR
3:17 p. m. delete

Hola, Carlos:

Muy atractiva la nueva plantilla.


Saludos

Achernar

Reply
avatar
Kenso
AUTHOR
3:29 p. m. delete

Hola que tal. Espero que estes bien. Recuarda que tienes una cita con todos tus amigos de la blogsfera. ¿Donde? Este domingo 16 en trio cafe de Megacentro a las 3 de la tarde. "Si te quedas no eres de la blogsfera". Invita a todos tus seguidores y allegasos. Enterate de los detalles en mi reportage. Bye

Reply
avatar
4:19 p. m. delete

Hola,Carlos
gracias por tu visita!
Veo q tienes un interesante blog,siempre me ha interesado lo esotérico y paranormal.Buen dato ese del papa del año mil,no lo conocía.Ahhh,lo que sí recuerdo es la layenda de la papisa Juana,q segun cuentan era una mujer q ocultaba si identidad sexual y todos creian q era un varón,hasta q descubrieron q estuvo embarazada y estalló un escándalo.Obvio que no aparece su nombre,pero dicen que fue Benedicto III o Juan VII.

Saludines desde Perú!

Reply
avatar
P♀ly
AUTHOR
10:24 p. m. delete

faaahhhh, y yo que solo quería saber cómo se habia recibido el año 1000...

Reply
avatar

Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon