
Esta teoría es una de las teorías que se barajan sobre el posible final que le depara al universo. La Teoría del Big Crunch sería algo así como un momento en que la gravedad impediría la expansión del cosmos, y éste empezaría entonces a encogerse hasta morir aplastado. Toda la materia y la energía se unirían en un solo punto, y esto sería la muerte. Si lo piensas bien, verás que, por lógica, podría haber muchos universos que, cada miles de años, se expandirían y luego se comprimirían.
Ahora la idea sobre la que se trabaja es que la muerte de nuestro universo será algo así como que las estrellas se irán apagando porque se les acabará el combustible, los planetas se helarán y cada objeto se alejará inmensamente del otro. Por su parte, la temperatura y la energía disminuirán en un proceso, en teoría, sin fin.

Actualización: Se ha demostrado mediante estudios recientes que esta teoría es la mas cercana a la hora de explicar como evoluciona el universo y como los cuerpos se van transformando.
Sign up here with your email
37 comentarios
Write comentariosMuy Interesante... Nunca habia escuchado de Algun Big Crunch. Hoy te sacaste un nuevo lector para tu blog, Es interesante..
Replysi estoy de acuerdo con lo que dices pero no te olvides de que la segunda ley de la termodinamica contradice a la teoria del big crunch lo que la hace poco creible.
Replyposdata: me agrada tu pagina y la visitare mas seguido jaja adios
los dos tienen razon, pero no olvidemos una ley de la fisica: la energia ni se crea ni se destruye solo se transforma... de ser asi, quien sabe como empezo todo, cuando, donde, por qué y cómo...y lo mas misterioso cuando acabara para siempre. Yo tambien apoyo a Carlos en que pudo y podran existir muchos universos y nosotros volveremos a aparecer. Os suenan de algo los llamados Dejá vu? no hay explicacion verdad?
ReplyEsto es para quienes tienen dudas sobre la causa del Big-Bang:
ReplyNada es sin una causa que lo determine, de lo que se sigue que todo lo que existe tiene una causa. No podemos, sin embargo, proceder así hasta el infinito, ya que de lo contrario nada tendría una causa y nada existiría de una determinada manera (cfr. Aristóteles).
La eternidad de la materia (cfr. Averroes, Giordano Bruno) no puede probarse. Esto se muestra del modo siguiente: si la propiedad esencial de la materia es su reproducción y multiplicidad, ¿qué características habría de tener una supuesta materia primordial y originaria? Debería ser increada e inmutable, en tanto que no tendría causa que la determinara, pero no se ha encontrado una propiedad tal en el mundo, que está en continuo devenir.
Pero aún alguien podría decir: ¿por qué no concebimos la materia y todo lo existente como un inmenso ciclo cerrado sobre sí mismo, sin comienzo ni fin, que en tanto que cambia siempre no cambia nunca? (cfr. Heráclito).
Nuestra respuesta sería: porque esto que se predica de un todo indiferenciado debería poder afirmarse de la menor partícula de materia. Pero una cosa tal sería contradictoria, ya que nos obligaría a decir que dicha partícula es determinada e indeterminada al mismo tiempo.
Todavía alguien podría intentar valerse de la física cuántica para mantener que las partículas son, efectivamente, determinadas e indeterminadas al mismo tiempo (cfr. Heisenberg). No obstante, esto, que puede alegarse de una partícula de modo gnoseológico, es decir, desde el conocimiento limitado del hombre, no puede sostenerse del todo ontológico, al que corresponde la sabiduría infinita del Creador. Pues si el todo fuera determinado e indeterminado al mismo tiempo, y no reconociéramos más que materialidad en ese todo, el conjunto de la materia tanto podría existir como no existir, con lo cual se destruye la hipótesis de los adversarios, que queda reducida al absurdo según su propia cadena de razonamientos. Ya que, de ser así, la materia no podría ser eterna, increada y necesaria como pretenden, sino que habría de ser forzosamente temporal, creada y contingente.
En consecuencia, deducimos que la causa primera de la existencia del mundo no es material, ni puede lógicamente serlo, sino que es forzosamente espiritual, esto es, Dios.
(cfr. http://www.geocities.com/apostolvs/LACIENCIAYDIOS.htm).
Este comentario sobre lo de big-crunch es muy interesante y yo apruevo este descubrimiento.Es muy bueno todo esto
Replyno estamos deacuerdo con la teoria del big crunch ni con la big bang, no le hallamos logica a que el universo pueda provenir de una particula. Creemos en la existencia de un DIOS creador.
Replyes muy interesante gracias !!!!
ReplyEn cosmología el Big Crunch o gran colapso es una de las posibilidades que se barajan sobre el futuro del universo. Si la expansión del universo continuase por inercia, dismnuyendo poco a poco hasta que la gravedad llegara a frenarla por completo en un determinado momento a partir del cual empezaría a retraerse sobre sí mismo hasta colapsarse de nuevo.
ReplyEn la actualidad, esta teoría es considerada obsoleta por algunos científicos, dado que la NASA ha conseguido evidencia que apoya la Teoría de la eterna expansión del Universo.
eso te puede servir de nada
me parecio q esto es horrible incluso para un nene d 6 años
Replyta chomaso ¬¬
ReplySumamente interesante y muy logico lo que escribes! es sencillamente genial tu blog, muchos temas variados y con una agilidad tremenda para mantener a uno leyendo!!
Reply@wils4u
ReplyEmpiezas con la causa primera de aristoteles, hasta ahi todo bien.
¿La propiedad escencial de la materia es la reproduccion y multiplicidad? ¿Estas seguro de lo que afirmas?. Por otro lado dices que no se ha encontrado nada permanente en el mundo y por lo tanto no existe, lo mismo se puede decir del "creador".
La respuesta al argumento del todo inmutable es el paso truculento, pues se afirma algo que parece muy profundo pero en realidad no dice nada. El afirmar que una propiedad del todo (como es el ser permanente) tiene que aplicarse a cada elemento no tienen ningun sentido y en este caso particular entra en contradiccion con la misma definicion que se ha dado. Por lo mismo toda tu chachara de la particula indeterminada y determinada que hasta metes mecanica cuantica sin saber de lo que hablas queda totalmente invalidada.
Por lo tanto tu argumento es erroneo y no puedes afirmar en ningun momento que lo que la causa de todo deba ser espiritual ni mucho menos Dios.
@maira Estudia un poco, una singularidad no equivale a una particula, ademas el big bang en ningun momento excluye a tu creador; una afirmacion como esta me lleva a pensar que no sabes que es el big bang. Que tu no le halles logica no significa que no exista, yo tampoco le encuentro logica a la hipotesis del creador.
Nunca vi nada tan mal escrito y con tan poco contenido físico ¡Pufff!
ReplyMuy bueno, me ayudo a hacer la tarea, y es muy interesante, gracias!!!
Replyola
ReplyAnónimo dijo... @ 5:28 PM y vos quien sos para criticar.."Nunca vi nada tan mal escrito y con tan poco contenido físico", tal vez no entendiste. Te comento que los comentarios y algunas notas no las escriben ingeniero de la nasa. Es una noticia y se debe leer tal cual esta, podes criticar algunas cosas como la falta de informacion, que a lo que respecta a como esta redactado esta perfecto.
ReplyAl contrario de los que muchos creen, la ciencia y la religión son dos caminos diferentes para llegar a un mismo destino. Cada uno con sus virtudes y defectos, pero ninguna variante errónea.
ReplyPD: La teoria del big bang la dessarrolló un monje franciscano, ya que es compatible con la teoria de la creación divina. De la nada ( o de un mísero cúmulo de partículas) aparece la vida, y ese impulso de la expansión lo da Dios.
Me gusto tu pagina, soy estudiante y andaba buscando algo asi para una prueba de ciencias ..... muchas gracias por el aporte.
ReplyMuy Buen Sitio....
ReplySabes nececito saber todo sobre las teorías de formación del universo. Es para una prueba de Física.
Teoría del Big Bang, Big Crunch, Heliocéntrica y Geocéntrica.
Además la importancia de Ptolomeo, Kepler y Galileo.
De Antemano Gracias.
http://estucelular.blogspot.com/
...JF...
ReplyHABÍA ESCUCHADO ANTES DEL BIG CRUNCH,QUE ES TODO LO CONTRARIO AL BIG BANG. PERO NO ESTÁ COMPROBADO QUE HALLA EXISTIDO OTRO UNIVERSO ANTES Y TAMPOCA ES POSIBLE. EN EL MOMENTO QUE DEJE DE EXPANDIRSE EL UNIVERSO QUE SE PRODUSCA EN BIG CRUNCH, EL FIN DEL UNIVERSO.
gracias por la información
Replyme llamo raul, necesitaba algo de informacion acerca del Big Crunch por no tener el concepto del todo claro. gracias por la informacion.
Replyalvaro vivas (teoria de los numeros todicos ver:foros ovnis tv->investigaciones->fragmentos de un enseñanza desconocida )
Replymi toria sobre el universo tiene k ver con los pulsares y la supernova detectada k exploto en 1984....y el efecto dopler....la luz normalmente captada en direccion hacia el ultravioleta....en la explosion de la supernova...se capto en direccion al infrarojo...venia...en vez de ir...(expansion del universo a partir del big-bang)...esto predice k el universo vibra...(como los pulsares)....se expande y se contrae...."bang-crunch"...pero a una altisima frecuencia (taquionica)
son parte de los nuevos paradigmas de la fisica del todo....(o de barrera...despues de la teoria de branas)
A esta teoría del big crunch hay que ligarle la de la inversión del tiempo en que los efectos preceden a las causas al contrario de este universo en el cual las causas preceden a los efectos y que definen la dirección (flecha) del tiempo haciendo que las cosas espontáneamente busquen su estado de máximo desorden (máxima entropía), en el big crunch sería al contrario pués habiendo partido las cosas del máximo desorden solo pueden buscar el orden y también mientras en este universo el espíritu es producto de la organización de la materia en el otro la cosas las originaría el espiritu y la materia sería producto de este. En fín se puede especular tanto que podría uno desear en este universo en vez de ser rico, sería mejor no tener nada porque en el big crunch los ricos se van a encontrar con el gran problema de querer desenhuesarse de todo lo que tienen y todos se van a rehusar a recibirle. Y al que me quite la vida en este universo en el otro será mi victima etc. etc. etc. En fín es mucho lo que hay para especular. Al final la materia terminaría organizándose en un punto de orden máximo y completamente homogéneo listo para sufrir una nueva perturbación y comenzar un nuevo universo similar a este. La pregunta sería ese nuevo universo sería solo similar a éste? o mas bien sería idéntico pués según el rey Salomón no hay nada nuevo debajo del sol.
Replyfede beron deja mucha enseñansa y me alludo mucho con la tarea
ReplyESTOY DE ACUERDO CON ESTA TEORIA NO OLVIDEN LA LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. ADEMAS PIENSEN ALGO SI COLOCAS UNA ESFERA DENTRO DE ON RECIPIENTE CONCAVO, COMIENSAN A DARLE VUELTAS, LA ESFERA SE ALEJARA DE EL CENTRO Y SI SE DETIENEN LA ESFERA VOLVERA AL CENTRO. ESTO ES LO QUE SUCEDE CON LA GRAVEDAD Y NOSOTROS. NOSOTROS SOMOS LA ESFERA Y LA GRAVEDAD ES EL RECIPIENTE CONCAVO. ¿QUE OPINAN?
Replyola a todos pues yo apruebo la teoria del big crunch ya que si no hubiera salido de la mas minima particula entonces yo me pregunto ¿de donde salio el universo? y aparte si no acabariadonde cabe el universo?
Replysi la habia escuchado y tengo una prueva sobre esto, diganme porfavor quien chuch... propuso esta teoria T-T
ReplyTEORIAS
ReplyGracias , esta muy bien dicho, me ayudaron muchisimo , estaria bueno qeu suban mas cosas .
Replyhola soy hacker y digo QUE NO PASA O SI NO MI COMPUTADORA SE PONDRA LOCAFJ AKFAFMAFGALFAFMAFW
Replynada interante tarado
ReplySi el absoluto es infinito en el tiempo ¿quién necesita un creador?
ReplyNemo veritas cognoscit ab Universo, quomodo initius est? aut quomodo finitum erit? Vivi nunc; et sis felici hodie. cras futurus erit novo die...
ReplyPOR QUE NO ENTIENDEN QUE TODO ES CREADO POR NUESTRO DIOS SUYA ES LA TIERRA Y SU PLENITUD LA TIERRA PUEDE HABER SIDO CREADA DE MILES MANERAS PERO SEA COMO SEA DIOS LA CREO Y SI ALGUIEN NO CREE EN DIOS LE INVITO A SENTIR SU AMOR CERRANDO SUS OJOS Y HABLANDO CON EL O EN TU MOMENTOS DE ANGUSTIA DIOS ES REAL PUES SU PALABRA DICE QUE LAS COSAS OCULTAS LE PERTENECEN A EL MAS LAS TREVELADAS SON PARA LOS QUE LE AMAN
ReplyUn clásico error el achacar la propiedades de la partes al conjunto en sí. Todo EN nuestro universo tiene una causa, pero al universo en sí no podemos aplicarle esa máxima porque sería un error. Todos los números enteros tienen un número posterior y uno anterior, pero el conjunto de todos los números enteros, o N, no tiene un número anterior y uno posterior.
ReplyEn resumen, al conjunto del universo no podemos apliarle las normas que rigen dentro de él, por lo que la "causa primera" es un concepto completamente erroneo, y devuelve a dios "sea el que sea" al mundo de la ficción humana.
Saludos.
La teoría del Big-Bang es una fantasía que no se sostiene por ningún lado.
ReplyPor favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon