no

La Teoria del Big Bang

Teoria del Big BangAlguna vez te has preguntado si todo lo que ves ha estado siempre, claro que es muy facil pensar que nuestro vecindario, nuestra ciudad y nuestro país tienen un inicio, un punto de partida, incluso yendo más lejos hasta el propio planeta tierra tiene su momento en el que se formó. Sin embargo, no sucede lo mismo con el universo, cuando uno se hace la pregunta cuando se creó el universo le llegan de inmediato muchas incognitas, tales como y entonces que habia antes de que se creara? Muchos al no encontrarle solución a esta pregunta apelan a la creencia de Dios como creador y punto final a la pregunta y al razonamiento.

La Teoria del Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo desde lo que se denomina singularidad que es el momento en el que el universo estaba lleno de homogéneidad e isotrópicamente con una energía muy densa y tenía una temperatura y presión concomitante. Se expandió y se enfrió, experimentando unos cambios de fase análogos a la condensación de vapor o la congelación de agua, pero relacionados con las partículas elementales.

El consenso de los científicos contemporáneos para situar la edad del universo es sobre 13.700.000.000 años (trece mil setecientos millones) y sigue aun en constante expansión. Pero asi como todo tiene un inicio todo tiene un fin y al final del universo se le conoce como Big Crunch o gran contracción.

Otras teorias sostienen que el universo está en un contante inicio y final y que a fin de cuentas siempre ha existido y siempre existirá es como una cinta de moebius que no tiene un principio ni un fin y que solo luego de comenzar y terminar comienza otro ciclo.
Previous
Next Post »

2 comentarios

Write comentarios
Miguel Rojas
AUTHOR
9:58 a. m. delete

Big Bang

En cosmología, se llama teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión a un modelo dentro de la teoría de la relatividad general que describe el desarrollo del Universo temprano y su forma. Técnicamente, se trata de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo. Curiosamente, fue el astrofísico inglés Fred Hoyle, uno de los detractores de esta teoría y, a su vez, uno de los principales defensores de la teoría del estado estacionario, quien, en 1950 y para mofarse, caricaturizó esta explicación con la expresión big bang ("gran explosión", "gran boom" en el inicio del universo), nombre con el que hoy se conoce dicha teoría.

Basándose en medidas de la expansión del universo utilizando observaciones de las supernovas tipo 1a, en medidas de la variación de temperatura en diferentes escalas en la radiación de fondo de microondas y en medidas de la función de correlación de las galaxias, la edad del universo es de 13,7 ± 0,2 miles de millones de años. Es notable el hecho de que tres medidas independientes sean consistentes, por lo que se consideran como una fuerte evidencia del llamado modelo de concordancia que describe la naturaleza detallada del universo.

El universo en sus primeros momentos estaba lleno homogénea e isotrópicamente con una energía muy densa y tenía una temperatura y presión concomitante. Se expandió y se enfrió, experimentando unos cambios de fase análogos a la condensación de vapor o la congelación de agua, pero relacionados con las partículas elementales.

Reply
avatar
Jenniffer G.
AUTHOR
1:34 p. m. delete

Hey!, me gusta tu blog, y esos temas que pones...Me interesa todos los temas referentes a lo desconocido, a lo que sobrepasa algunas barreras del pensamiento humano...
Di en el clavo cuando vi todos estos temas de los que siempre ando buscando en el internet ...
jajaja..Felicidades.

Reply
avatar

Por favor dejar su nombre y si quiere que le contestemos dejenos su email. ConversionConversion EmoticonEmoticon